El Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM) y Bávaro Adventure Park han inaugurado un nuevo parque solar, reafirmando su compromiso con un turismo responsable y con bajas emisiones de carbono. Este innovador sistema fotovoltaico de 208 kWp permitirá cubrir el 98.5% de la demanda energética del parque, garantizando un suministro sostenible y reduciendo significativamente su huella de carbono.
El proyecto incorpora un sistema de almacenamiento avanzado, optimizando la gestión de la energía y asegurando una operación más eficiente. Con esta iniciativa, CEPM sigue avanzando en su objetivo de transformar la zona Este en un destino turístico carbono neutral, promoviendo el uso de energías renovables en la industria del entretenimiento y la hospitalidad.
“Nos enorgullece expandir el uso de energías limpias en el sector turístico. Con aliados como Bávaro Adventure Park, estamos demostrando que la descarbonización es posible y que juntos podemos construir un modelo de turismo sostenible y resiliente”, expresó Oscar San Martín, Gerente General de CEPM.
Bávaro Adventure Park, reconocido por su enfoque en turismo ecológico y actividades al aire libre, refuerza su compromiso con la protección del medioambiente a través de este parque solar.
“La sostenibilidad es un proceso continuo. Con esta planta fotovoltaica, reafirmamos nuestro compromiso con la preservación del entorno natural y la integración de energías renovables en nuestras operaciones”, afirmó Emmanuel Gilbert, director de Operaciones del parque.
Además, la empresa impulsa prácticas como la educación ambiental, la reducción y reciclaje de residuos, el uso de materiales biodegradables y la preservación de la biodiversidad local.
CEPM lidera la transición energética en la región
Este nuevo parque solar se suma a los 37 proyectos fotovoltaicos que CEPM tiene en operación y construcción, con una capacidad total de 270 MWp. De estos, 21 son alianzas con cadenas hoteleras internacionales, consolidando a la región Este como un referente en el uso de energías renovables.
A través de la iniciativa CEPM Zero, la compañía sigue impulsando la descarbonización mediante energía solar, eólica e hidráulica, junto con el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de vanguardia.