La República Dominicana enfrenta una crisis persistente en materia de seguridad vial, reflejada en cifras alarmantes: en los últimos cinco años, 14,841 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito, muchos de ellos provocados por imprudencias y negligencias de los conductores.
A pesar de que el sistema legal contempla multas como medida preventiva, la efectividad de estas sanciones es limitada. De acuerdo a un informe de la Procuraduría General de la República (PGR), casi el 70 % de las multas impuestas entre marzo de 2020 y marzo de 2025 no han sido pagadas.
Multas no pagadas y millonarias deudas
El informe, solicitado por Diario Libre, revela que en este período se generaron multas por un monto total de RD$12,324 millones, pero apenas se han recaudado RD$3,853 millones, dejando una deuda pendiente de RD$8,470 millones.
Según la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, el 75 % de lo recaudado corresponde a la PGR y el 25 % al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). Estos fondos son transferidos a la Tesorería Nacional a través de la Cuenta Única del Tesoro y se utilizan para gastos operativos, además de asignaciones específicas a Digesett e Intrant.
¿Multas suficientes para frenar la imprudencia?
Actualmente, las multas oscilan entre RD$1,000 y RD$1,667, basadas en el salario mínimo del sector público. Sin embargo, desde la entrada en vigor de la Ley en 2017, se reconoce que estas sumas son bajas frente a la gravedad de las infracciones.
Un proyecto de modificación de la Ley 63-17, en discusión en el Congreso Nacional, busca aumentar las sanciones, que pasarían a oscilar entre RD$2,500 y RD$17,500.
Radiografía de una tragedia nacional
República Dominicana mantiene una de las tasas de mortalidad por accidentes de tránsito más altas del mundo, con 65 muertes por cada 100,000 habitantes. Solo en 2024, se registraron 3,114 muertes, un número ligeramente inferior a las 3,128 de 2023.
Año tras año, los decesos siguen una tendencia preocupante:
-
2024: 3,114 muertes
-
2023: 3,128 muertes
-
2022: 2,921 muertes
-
2021: 2,967 muertes
-
2020: 2,711 muertes
Entre las medidas recientemente anunciadas para contrarrestar esta problemática se encuentra la propuesta de premiar a los conductores que no acumulen multas, en un intento por incentivar el cumplimiento de las normas viales.
Con información de Diario Libre.