Santo Domingo. – La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, entregó la primera fase del proyecto “Sectores Iluminados, Más Seguros”, a través del cual la Alcaldía está instalando 9,000 luminarias en 23 sectores y 11 avenidas de la capital.
Durante un acto en el ensanche Quisqueya, Mejía entregó las primeras 589 lámparas, destacando que este proyecto busca mejorar la eficiencia del alumbrado público, reducir costos operativos y reforzar la seguridad en calles, avenidas y parques.
“Un sistema de alumbrado eficiente mejora la calidad de vida de nuestra gente, permitiendo el uso seguro y atractivo de los espacios públicos durante la noche”, expresó la alcaldesa.
El plan contempla la instalación de 200 cámaras de videovigilancia, que serán monitoreadas a través del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Además, incluye la colocación de 9,000 fotoceldas, 500 brazos galvanizados, 80 postes con lámparas ornamentales y 325 lámparas solares, con el propósito de garantizar mayor eficiencia energética y sostenibilidad.
Mejía recorrió varias calles del ensanche Quisqueya junto a comunitarios para constatar la mejora en la iluminación y la vistosidad que aportan las nuevas luminarias.
Cumplimiento de estándares y garantía
Según informó la Alcaldía, las nuevas luminarias cumplen con las especificaciones técnicas establecidas por la Superintendencia de Electricidad y cuentan con una vida útil de siete años de garantía para las lámparas y ocho años para las fotoceldas verdes, lo que reduce la necesidad de reemplazo frecuente y asegura un servicio eficiente.
Con esta iniciativa, la Alcaldía del Distrito Nacional busca fortalecer la seguridad en los espacios públicos, modernizar el sistema de iluminación y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.