Bogotá, Colombia. – Las autoridades colombianas desmantelaron una red criminal dedicada a suministrar documentos falsos a migrantes dominicanos para que pudieran viajar a Estados Unidos como ciudadanos colombianos, informó este domingo la Fiscalía de ese país.
Entre los detenidos figuran Ingrid Katerin Villar Pedrozo, Gerson Puentes y José María Romero, este último funcionario de la Registraduría Nacional del Estado Civil en El Carmen de Bolívar.
Los delitos y el modus operandi
Villar Pedrozo y Puentes enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes y falsedad material en documento público, mientras que Romero es acusado de tráfico de migrantes agravado y acceso abusivo a un sistema informático.
La Fiscalía detalló que, entre noviembre de 2021 y marzo de 2025, la red contactó a ciudadanos dominicanos para falsificar documentos que los hicieran pasar como nacidos en Colombia, permitiéndoles movilizarse libremente y salir del país sin restricciones.
-
Puentes, identificado como el líder de la organización, transportaba y acompañaba a los migrantes mientras gestionaba la documentación y garantizaba su paso sin inconvenientes por los controles migratorios.
-
Romero, aprovechando su cargo en la Registraduría, ingresaba datos falsos en los sistemas oficiales para dar apariencia de legalidad a los documentos adulterados.
Reunión de alto nivel entre EE.UU. y Colombia
Este caso se conoce en medio de un encuentro entre la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, y el presidente colombiano, Gustavo Petro, en el que abordaron temas de seguridad, narcotráfico y migración.