La Policía Nacional arrestó este martes a Rafael Rosario Mota, alias «Foster», un hombre de 32 años que fingió haber sido un héroe durante la tragedia ocurrida el pasado 7 de abril en la discoteca Jet Set, en República Dominicana. Rosario Mota aseguró haber rescatado a una docena de personas de los escombros, pero las autoridades confirmaron que nunca estuvo en el lugar del suceso.
El falso testimonio, repetido en diversas entrevistas en medios y plataformas digitales a cambio de dinero, fue utilizado además como base para lanzar una campaña en GoFundMe que, hasta este miércoles, ha recaudado 1,310 dólares de 22 donantes. La iniciativa, publicada hace cuatro días con el título «Ayúdanos a apoyar a un héroe: Rafael Rosario Mota», fijaba una meta de 5,000 dólares y era organizada por una persona identificada como Ashley Molina, supuestamente desde Fort Lee, Nueva Jersey (EE. UU.).
El arresto se produjo justo cuando Rosario salía de una nueva entrevista digital en la que reiteró sus falsedades. Según la Policía, el hombre no solo manipuló a la opinión pública, sino que difamó al equipo de rescatistas, acusándolos de actuar con favoritismo durante las labores de salvamento.
Las investigaciones revelaron que la venda que llevaba en la mano izquierda no tenía relación con la tragedia del Jet Set, sino con un accidente ocurrido semanas antes, cuando se disparó accidentalmente con un arma de fogueo en su lugar de trabajo como seguridad privada.
Además, las autoridades confirmaron que posee antecedentes penales, incluyendo una orden de arresto por amenazas de muerte contra una mujer, emitida el 3 de mayo de 2022.
En un video divulgado por la Policía, el propio Rosario confesó:
“Mentí. No estuve en la zona de la tragedia. Me ofrecieron dinero por hacerme pasar por héroe”.
Este caso ha causado indignación pública, no solo por el intento de lucrarse con el dolor ajeno, sino por el uso de plataformas como GoFundMe para aprovecharse de la buena fe de los ciudadanos.