- Anuncio-spot_imgspot_img
sábado,09,Ago,2025
23.8 C
Santo Domingo
MUNDOSe disparan los casos de chikungunya en China

Se disparan los casos de chikungunya en China

Las autoridades chinas despliegan medidas urgentes en la provincia de Guangdong ante un brote de chikungunya que ya suma 7,000 casos. Hong Kong notifica su primer contagio tras un viaje a la zona afectada.

GUANGDONG, CHINA. – China está experimentando un alarmante brote de chikungunya, una enfermedad transmitida por mosquitos, con más de 7,000 casos registrados este año en la provincia de Guangdong. La situación es de particular preocupación en la ciudad de Foshan, el epicentro del brote, donde se reportaron cerca de 3,000 nuevos contagios solo en la última semana.

Las autoridades chinas han calificado todos los casos como leves y han asegurado que la mayoría de los pacientes se recuperan rápidamente. Sin embargo, la rápida propagación ha motivado la implementación de «medidas decisivas y contundentes» para evitar un contagio mayor. La alerta se extendió a Hong Kong, que notificó su primer caso en un niño de 12 años que había visitado Foshan.

Medidas de emergencia para combatir la propagación

Gran parte de la estrategia del Gobierno se centra en la erradicación de los criaderos de mosquitos. Se ha instado a los residentes a eliminar el agua estancada, con advertencias de multas de hasta 10,000 yuanes (unos 1,208 euros) para quienes no cumplan.

En Foshan, la respuesta ha sido más innovadora, incluyendo la liberación de miles de peces devoradores de mosquitos en cuerpos de agua y el uso de drones para detectar agua acumulada en zonas de difícil acceso. El Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades ha emitido avisos para la prevención de la fiebre chikungunya y el dengue, recomendando el uso de mosquiteras y repelentes.

El chikungunya en el mundo y otras amenazas similares

El chikungunya se identificó por primera vez en 1952 y hoy se encuentra en más de 110 países. Aunque es especialmente frecuente en África y Asia, se ha propagado a otras regiones. El virus, transmitido principalmente por mosquitos Aedes aegypti y el mosquito tigre (Aedes albopictus), provoca síntomas como fiebre alta, dolores articulares y erupción cutánea.

El brote en China ocurre en un contexto global de enfermedades transmitidas por mosquitos. En Europa, por ejemplo, se han notificado casos de chikungunya en Francia e Italia este año. Sin embargo, en Italia, la alerta principal es por el virus del Nilo Occidental, que ha cobrado la vida de 10 personas este año, con una tasa de letalidad del 20% en lo que va de temporada.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA TU RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com