jueves,03,Abr,2025
26.8 C
Santo Domingo
SALUDAutoridades entregan nuevas áreas del Hospital Antonio Musa

Autoridades entregan nuevas áreas del Hospital Antonio Musa

Durante el acto, el ministro Bonilla destacó la importancia de la obra y el compromiso del Gobierno con la mejora de los servicios sanitarios.

El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Dr. Mario Lama, entregó este jueves nuevas áreas en el Hospital Regional Docente Dr. Antonio Musa, como parte del proceso de modernización de la infraestructura hospitalaria.

Las áreas habilitadas incluyen esterilización, consultas, farmacia, tuberculosis y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) neonatal, con lo que se suman más de 30 nuevas camas al sistema de salud nacional.

Banner2

Durante el acto, el ministro Bonilla destacó la importancia de la obra y el compromiso del Gobierno con la mejora de los servicios sanitarios.

Final Banner Publicidad ETED Horitontal 2 1 1 1 1

“Esta es una de las primeras obras que el presidente Luis Abinader visitó al llegar al Gobierno. Desde entonces, se ha trabajado sin detener el funcionamiento del hospital. Exhorto a la comunidad a cuidar su hospital y valorar la inversión realizada, porque esta infraestructura es una prioridad para el Gobierno”, expresó.

PUBLICIDAD WEB 696X143

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, resaltó que la transformación del hospital ha representado un desafío, pues se ha llevado a cabo mientras el centro continuaba operando. Precisó que con esta entrega se ha alcanzado un 75 % de ejecución en el proceso de modernización.

Ampliación del hospital

Las obras de remodelación en el Hospital Antonio Musa incluyen la integración de 131 nuevas camas de hospitalización, distribuidas en diferentes áreas como ocho camas para intervención de crisis, 18 consultorios de especialidades generales, cinco unidades de odontología y dos unidades de oftalmología.

informate 2 png

Además, el hospital contará con nuevos espacios para atención al adolescente, emergencias, hemodiálisis, rayos X, sonografía, mamografía, inmunizaciones, fisiatría, laboratorio, maternidad, unidad quirúrgica, UCI, lactancia, tomografía, resonancia, endoscopía, densitometría y anatomía patológica.

La infraestructura también dispondrá de cuatro quirófanos generales, cinco salas de parto, un área de soporte y seis áreas neonatales.

Programa de modernización hospitalaria

El proceso de renovación del Hospital Antonio Musa se enmarca dentro del plan del Ministerio de Vivienda y Edificaciones para mejorar las condiciones de los centros de salud del país.

Hasta la fecha, el MIVED ha entregado 10 hospitales, sumando más de 650 camas hospitalarias, y ha puesto en funcionamiento 11 centros de diagnóstico y atención primaria en diferentes provincias.

Autoridades presentes

En la entrega de las nuevas áreas participaron diversas autoridades, entre ellas el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, la gobernadora de San Pedro de Macorís, Yovanny Baltazar, la senadora de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva, el alcalde de San Pedro de Macorís, Raymundo Ortiz, el vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, Nelson Arroyo, los diputados Jacobo Ramos, Miguel Arredondo y Carlixta Paula, el director del Hospital Musa, Antonio Maríñez, y la exdiputada Rafaela (Lila) Alburquerque.

Con la entrega de estas nuevas áreas, el Hospital Antonio Musa continúa su proceso de modernización, garantizando mejores condiciones de atención médica para los habitantes de San Pedro de Macorís y zonas aledañas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com