El Comité Nacional de Salarios (CNS) confirmó que el aumento del salario mínimo en el sector privado no sectorizado entrará en vigor el 1 de abril de 2025, con un incremento que no será menor al 20 %, según lo anunciado por el presidente Luis Abinader.
El director del CNS, Ángel Martín Mieses, aseguró que la medida se aplicará “llueva, truene o ventee”, y que actualmente se están evaluando las propuestas del sector empresarial para definir los detalles de la negociación, que se espera cerrar el 24 de febrero.
Salarios mínimos en revisión
En República Dominicana existen 16 tipos de salario mínimo, de los cuales seis están siendo evaluados en esta primera fase:
- Trabajadores del sector privado no sectorizado
- Vigilantes privados
- Empleados del sector agrícola
Posteriormente, se analizarán los salarios de zonas francas, hoteles, bares y restaurantes, operadores de maquinaria pesada y otros sectores.
Salarios actuales en el sector privado no sectorizado
Actualmente, los salarios mínimos mensuales en este sector son:
- Empresas grandes: 24,990 pesos
- Empresas medianas: 22,908 pesos
- Empresas pequeñas: 15,351 pesos
- Microempresas: 14,161 pesos
- Vigilantes privados: 20,527.50 pesos
- Trabajadores agrícolas: 595 pesos por jornada de 10 horas
Costo de vida y brecha salarial
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reportó en enero de 2025 que la canasta básica nacional tiene un costo promedio de 46,420.68 pesos, lo que evidencia la diferencia entre los salarios mínimos y el costo de vida.
En particular, el salario mínimo más alto (24,990 pesos) solo cubre el 89.8 % del costo del primer quintil de ingresos (27,828.58 pesos), mientras que el más bajo (14,161 pesos) apenas alcanza el 50.9 % de ese umbral.