domingo,27,Abr,2025
26.4 C
Santo Domingo
SALUDAndropausia: qué es, síntomas y cómo enfrentar la baja de testosterona en...

Andropausia: qué es, síntomas y cómo enfrentar la baja de testosterona en los hombres

A diferencia de la menopausia femenina, esta reducción hormonal es progresiva —alrededor de un 1% anual— y no marca de forma abrupta el final de la fertilidad.

La andropausia, conocida popularmente como la «menopausia masculina», describe el proceso gradual mediante el cual los hombres experimentan una disminución de los niveles de testosterona a partir de los 40 o 50 años. A diferencia de la menopausia femenina, esta reducción hormonal es progresiva —alrededor de un 1% anual— y no marca de forma abrupta el final de la fertilidad.

Aunque el proceso puede pasar desapercibido para muchos, en otros casos genera síntomas que afectan tanto el bienestar físico como emocional.

Principales síntomas de la andropausia

Los signos varían en intensidad y no todos los hombres los experimentan de igual manera. Sin embargo, los más comunes incluyen:

  • Disminución de la libido y problemas de erección

  • Cansancio persistente pese a un descanso adecuado

  • Cambios de humor: irritabilidad, ansiedad o depresión

  • Pérdida de masa muscular y aumento de grasa abdominal

  • Problemas de sueño e insomnio

  • Reducción del vello corporal y cambios en la textura de la piel

Diferencias clave con la menopausia femenina

Mientras que la menopausia femenina implica un cese abrupto de la fertilidad, la andropausia es un proceso lento y progresivo. Muchos hombres mantienen su fertilidad durante décadas, aunque la calidad espermática puede disminuir con el tiempo.

PUBLICIDAD WEB 696X143

El impacto físico y emocional también se presenta de forma más gradual, haciendo que el diagnóstico sea menos evidente.

Diagnóstico y detección

Para diagnosticar la andropausia, los médicos suelen solicitar análisis de sangre, preferiblemente en horas de la mañana, para medir los niveles de testosterona. También es común evaluar otros parámetros como la función tiroidea, los niveles de lípidos y la salud prostática.

Mitos comunes sobre la andropausia

Algunas creencias erróneas han retrasado el acceso a tratamientos adecuados:

  • «Es solo una crisis emocional»: La biología juega un rol real en estos cambios.

  • «Todos los hombres lo sienten igual»: Cada organismo reacciona de manera distinta.

  • «Termina la fertilidad»: La producción de esperma continúa, aunque pueda verse disminuida.

  • «La terapia hormonal es peligrosa»: Bajo supervisión médica, es una opción segura para casos seleccionados.

Romper estos mitos permite buscar ayuda de manera oportuna.

Tratamientos y cambios de vida recomendados

La terapia de reemplazo hormonal puede ser útil en hombres con síntomas severos y testosterona muy baja, siempre bajo control médico. Además, los cambios en el estilo de vida son fundamentales:

  • Ejercicio físico regular

  • Alimentación equilibrada

  • Manejo del estrés

  • Buen descanso nocturno

  • Relaciones sociales y afectivas activas

En muchos casos, el apoyo psicológico es clave para transitar esta etapa de manera saludable.

¿Existe realmente la andropausia?

Sí, aunque su naturaleza gradual y variada la diferencia de la menopausia femenina. Reconocer sus signos, informarse adecuadamente y buscar asistencia médica puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de los hombres en la madurez.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com