Por: José Rafael Sosa
ALCALÁ DE HENARES. MADRID. — Conocida como la ciudad que vio nacer a Miguel de Cervantes, Alcalá de Henares no es solo un punto en el mapa de la literatura universal. Es un enclave monumental que respira historia, arte y sabiduría. Periodistas dominicanos y de otras nacionalidades pudieron comprobarlo en una visita especial organizada por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento local, como parte del programa de los XII Premios Platino del Cine Iberoamericano.
Un viaje a los orígenes del castellano culto
Fundada en tiempos celtíberos bajo el nombre de Iplacea y posteriormente transformada por los romanos en Complutum, Alcalá se convirtió en un núcleo cultural de enorme relevancia en la Edad Media. Fue el cardenal Francisco Jiménez de Cisneros quien consolidó ese perfil al fundar en 1499 la Universidad de Alcalá, un modelo de ciudad universitaria que luego inspiraría instituciones educativas en América, como la Universidad de Santo Domingo.
La ciudad del Siglo de Oro
Desde esta sede académica se gestó buena parte del Siglo de Oro Español. En ella presentaron sus primeras obras Lope de Vega, Góngora y Calderón de la Barca, en el hoy legendario Corral de Comedias, fundado en 1601, el teatro más antiguo de España aún en funcionamiento.
El alma de Cervantes vive en sus calles
Uno de los puntos neurálgicos de Alcalá es la Casa Natal de Miguel de Cervantes, situada en la calle Mayor, la vía peatonal más antigua y una de las más bellas de Europa. Allí, los visitantes pueden posar entre estatuas de Don Quijote y Sancho Panza, como si hubieran salido de las páginas del inmortal libro. La vivienda reproduce fielmente el estilo de vida del siglo XVI, transportando a los turistas al entorno íntimo del autor de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
Una ciudad para los sentidos
Alcalá no solo ofrece historia y literatura. Su gastronomía también forma parte del atractivo. Desde platos tradicionales inspirados en El Quijote, hasta propuestas de cocina de autor, el destino combina lo clásico con lo contemporáneo. Además, suma 66 puntos de interés turístico según las guías especializadas, todos parte de su declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1988.
Premio Cervantes: la consagración literaria
Cada año, la ciudad alberga la entrega del Premio Miguel de Cervantes, máximo galardón de las letras hispanas, reafirmando su posición como epicentro de la literatura iberoamericana.
Ubicación y acceso
A tan solo 29 minutos de Madrid capital, Alcalá de Henares es un destino perfecto para quienes desean comprender la raíz profunda de nuestra lengua y cultura. Es un recorrido esencial para los amantes de la historia, la educación y el arte.