viernes,21,Feb,2025
30.6 C
Santo Domingo
REPÚBLICAPROVINCIASAgricultura descarta presencia de plaga de papa en Constanza

Agricultura descarta presencia de plaga de papa en Constanza

Autoridades realizan intervención y análisis de laboratorio sin hallar nematodos en los cultivos

Constanza, La Vega.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal, informó que tras la aplicación del protocolo cuarentenario y pruebas de laboratorio, no se encontró presencia de nematodos del género Heterodera en los cultivos de papa de Constanza.

La directora de Sanidad Vegetal, Rosa Lazala, explicó en una rueda de prensa que esta enfermedad sigue siendo una plaga cuarentenaria ausente en la República Dominicana, gracias a la vigilancia fitosanitaria y a las condiciones climáticas del país, que no favorecen su propagación.

Lazala anunció que continuarán con el proceso de toma de muestras en todo el Valle de Constanza, para garantizar la seguridad fitosanitaria de los cultivos. Además, el país mantiene contacto con el Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria del SENASICA de México, al que enviará muestras una vez inicie la cosecha, con el respaldo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

“Hacemos un llamado a los productores de papa a acercarse a las autoridades para aclarar dudas y no dejarse llevar por falsas informaciones que puedan afectar la imagen del sector agrícola”, enfatizó Lazala.

El informe también señala que un equipo de técnicos realizó un muestreo masivo en todas las fincas del valle y sus alrededores, sin detectar la presencia del nematodo. Hasta el momento, la sospecha se mantiene en una sola finca, que ya está intervenida.

Por instrucciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, estas labores de monitoreo y prevención continuarán para salvaguardar la producción nacional de papa y otros cultivos en Constanza y demás zonas agrícolas del país.

En la investigación participaron expertos del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Ministerio de Agricultura, junto a representantes de asociaciones de productores como UNAPRODA, la Asociación de Productores Hortícolas de Tireo y la Federación de Pequeños y Medianos Productores de Constanza.

Puedes leer:  Así operaba la red de falsificación de documentos en la JCE

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com