La provincia Santo Domingo ha pasado de tener la peor infraestructura judicial del país a la mejor de la región, gracias a la inauguración de la Ciudad Judicial, una obra impulsada por el presidente Luis Abinader y considerada la más grande y moderna de los últimos 50 años.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, destacó la visión del mandatario al hacer realidad este proyecto, que albergará al Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría Pública y la Jurisdicción Inmobiliaria.
“Esta obra no sería posible sin el entendimiento del presidente Abinader sobre la gran necesidad que viene a solucionar esta edificación”, afirmó Molina, resaltando que esta infraestructura representa una verdadera transformación en la administración de justicia en el país.

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, informó que la Ciudad Judicial cuenta con 46,000 metros cuadrados de construcción, con una inversión de 4,486.7 millones de pesos. Está compuesta por siete bloques de cuatro niveles, un nivel soterrado y 349 espacios de estacionamiento.
Ascensión destacó que, al asumir el gobierno en 2020, la obra estaba en un 25% de ejecución y enfrentaba problemas presupuestarios y técnicos, los cuales fueron resueltos para completar el proyecto.
“Desde la construcción de los edificios alrededor de la Plaza de la Bandera, no se había realizado una inversión de esta magnitud en infraestructura judicial” subrayó el funcionario, asegurando que este nuevo complejo representa un verdadero Palacio de Justicia para la principal provincia del país.