El presidente de la República, Luis Abinader, se refirió este lunes por primera vez al caso del regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Edickson Herrera Silvestre, quien enfrenta cargos en una corte federal del estado de Florida, EE. UU., por presunta participación en una red internacional de tráfico de cocaína.
Al ser consultado durante el encuentro semanal LA Semanal con la Prensa, el mandatario fue enfático al afirmar que “todo el mundo tiene que enfrentar la ley”, sin importar su posición o afiliación política.
“Ahora es que los casos no se esconden”, dijo Abinader, en alusión a los señalamientos que han surgido contra otros miembros del PRM, subrayando que su gobierno ha priorizado la transparencia y la aplicación de la justicia sin privilegios.
Posición institucional del PRM
El presidente también recordó que el PRM ya se pronunció oficialmente sobre el caso, confirmando que su Fiscal Nacional ha iniciado una investigación interna luego de recibir una denuncia informal.
Sin embargo, hasta el momento, la dirección del partido no ha confirmado la veracidad de las acusaciones contenidas en la orden de captura emitida en EE. UU. contra Herrera.
Aclaración de la DNCD: no hay solicitud de extradición
Durante la misma rueda de prensa, y ante preguntas sobre una presunta orden de extradición, Abinader cedió la palabra al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), José Manuel Cabrera Ulloa, quien aclaró que no existe ninguna solicitud formal de extradición.
“Lo que hay es una orden de arresto emitida por autoridades estadounidenses, la cual solo puede ser ejecutada en territorio de Estados Unidos”, precisó Cabrera Ulloa, desmintiendo versiones sobre una solicitud de entrega inmediata del regidor.
Antecedentes del caso
Herrera, regidor del Distrito Nacional por el PRM, fue señalado en un expediente judicial en la Corte del Distrito Sur de Florida junto a José Eduviges Aponte Torres (alias Buby o Meano) y el general retirado William Durán Jerez (alias El General), por conspirar para distribuir, importar y traficar más de cinco kilogramos de cocaína con destino a Estados Unidos.
El documento judicial detalla que los imputados operarían desde la República Dominicana en coordinación con personas en el condado de Miami-Dade.