26.8 C
Santo Domingo
domingo,30,Jun,24

Proponen ampliar prohibición de hookah en lugares públicos

El debate sobre el uso de la hookah volvió a surgir después de que, en junio, la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, prohibiera el uso de vapes y hookahs, así como el consumo de bebidas alcohólicas en plazas y parques de la ciudad.

Santo Domingo, R.D. – En la última sesión del Senado, se presentó una modificación a la Ley 16-19, que prohíbe el uso de la hookah en lugares públicos y privados. La propuesta, impulsada por el senador Virgilio Cedano, busca ampliar el radio de prohibición de estos dispositivos para prevenir enfermedades y proteger el medio ambiente.

La Ley 16-19, promulgada el 18 de febrero de 2019, ya prohíbe el uso de la hookah en lugares cerrados bajo techo de uso colectivo, tanto públicos como privados, así como en vehículos destinados al transporte de pasajeros. La nueva propuesta extiende esta prohibición a plazas, parques, estadios, centros deportivos y cualquier otro lugar donde se reúnan personas con fines recreativos o deportivos.La iniciativa del senador Cedano destaca que, aunque el uso de la hookah en lugares abiertos pueda parecer menos perjudicial debido a la ventilación, representa riesgos significativos para la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el humo de la hookah es tóxico, y los análisis de laboratorio indican que contiene niveles cuantificables de sustancias cancerígenas y tóxicas que pueden causar adicción, así como enfermedades pulmonares y cardíacas.

La ley vigente estipula sanciones de cinco a diez salarios mínimos del sector público para los propietarios de establecimientos que permitan o toleren el uso de la hookah en sus locales. La Procuraduría General de la República es la entidad encargada de hacer cumplir esta disposición.

El debate sobre el uso de la hookah volvió a surgir después de que, en junio, la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, prohibiera el uso de vapes y hookahs, así como el consumo de bebidas alcohólicas en plazas y parques de la ciudad. Esta medida busca mantener un ambiente saludable y seguro para los visitantes del municipio de la provincia La Altagracia.

Prohíben consumo de alcohol, vapes y hookahs en parques y plazas

 

 

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com