El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) emitió este sábado un aviso de tsunami para las costas del país tras el registro de un terremoto de magnitud 7.6, ocurrido a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán.
Ante esta situación, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) activó su protocolo de respuesta y emitió una alerta amarilla para todas las comunidades costeras del territorio nacional, debido a la posibilidad de que el tsunami afecte esas áreas.
El mayor general Juan Manuel Méndez, director del COE, informó que se están tomando las medidas necesarias para salvaguardar a la población y exhortó a los ciudadanos a seguir las recomendaciones de las autoridades.
“La población circundante a la costa debe trasladarse de inmediato a lugares elevados. Queda prohibido el uso de playas y las embarcaciones deben permanecer en puerto”, indicó Méndez.
Asimismo, detalló que la Armada de la República Dominicana activó sus protocolos para responder ante la eventualidad del tsunami.
Recomendaciones a la población
El Indomet instó a los ciudadanos a adoptar medidas de precaución, desplazándose a terrenos elevados a más de 20 metros de altura o, en su defecto, a una distancia de al menos 2 kilómetros tierra adentro.
Otras recomendaciones emitidas por las autoridades incluyen:
- Evitar las playas y costas hasta nuevo aviso.
- Mantenerse alejado de ríos y lagunas cercanas al litoral, ya que las olas podrían ingresar por estos cauces.
- Abstenerse de zarpar en embarcaciones pequeñas y medianas, debido al riesgo de corrientes oceánicas fuertes.
Variabilidad en el impacto
Especialistas señalaron que la magnitud del impacto del tsunami podría variar de una zona a otra de la costa, dependiendo de factores como la batimetría local y la configuración geográfica de las playas.
Las autoridades hacen un llamado a la calma y exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales para recibir actualizaciones sobre la situación.