miércoles,05,Feb,2025
20.5 C
Santo Domingo

Marco Rubio aterriza en RD este 5 de febrero: clave en su primera gira internacional

La visita se extenderá hasta el 6 de febrero y tendrá como eje central la discusión de temas clave para la región, como la crisis política y social en Haití.

Santo Domingo. El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llegará mañana, 5 de febrero, a la República Dominicana en el marco de su primera gira internacional como jefe de la diplomacia estadounidense. La visita se extenderá hasta el 6 de febrero y tendrá como eje central la discusión de temas clave para la región, como la crisis política y social en Haití.

El presidente Luis Abinader destacó la relevancia de esta visita y la importancia de que la comunidad internacional se involucre de manera activa en la búsqueda de soluciones para la crisis en el país vecino. “La estabilidad de Haití es vital para la seguridad y prosperidad de toda la región”, subrayó Abinader.

Fondo en la agenda bilateral: crisis haitiana y suspensión de fondos de la USAID

Uno de los temas más delicados que se abordarán durante el encuentro será la reciente suspensión de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), medida adoptada por el Departamento de Estado bajo la administración de Donald Trump.

El presidente Abinader expresó su preocupación por el impacto de esta suspensión en proyectos de alimentación y asistencia internacional, tanto en la República Dominicana como en Haití. Sin embargo, aclaró que esta decisión sería temporal y que el gobierno estadounidense revisará la situación caso por caso.

“Vamos a hablar de esta suspensión y sus posibles impactos. Si no aplicamos para más ayudas, tomaremos las medidas necesarias”, afirmó el mandatario.

Relaciones históricas y diplomacia estratégica

Abinader se ha convertido en el primer jefe de Estado dominicano en recibir a tres secretarios de Estado de EE.UU. durante su mandato. La visita de Marco Rubio es la tercera de esta índole, tras las de Mike Pompeo, en agosto de 2020, y Antony Blinken, en septiembre de 2024.

Estos encuentros destacan el papel de la República Dominicana como un aliado clave en América Latina. Además, la próxima X Cumbre de las Américas, prevista para finales de 2025 en Santo Domingo, será otro tema relevante en las conversaciones bilaterales.

Rechazo a la recepción de migrantes deportados

Abinader reiteró su postura de no aceptar migrantes deportados de otros países, a excepción de los dominicanos, a quienes el gobierno siempre brindará apoyo en cualquier parte del mundo. “No hay compromiso alguno para aceptar personas deportadas, salvo nuestros compatriotas”, aseguró el presidente.

Esta política migratoria cobra mayor relevancia ante las estrictas medidas de deportación implementadas por la administración Trump, que incluyen la utilización de la base militar de Guantánamo para albergar migrantes indocumentados.

La visita de Rubio a Panamá y el fin del acuerdo con China

Antes de su llegada a República Dominicana, Marco Rubio visitó Panamá, donde celebró la decisión del gobierno de no renovar el acuerdo con China sobre la Ruta de la Seda, firmado en 2017. Rubio calificó esta decisión como un “gran paso” para la seguridad y soberanía del Canal de Panamá.

Durante su reunión con el presidente panameño, José Raúl Mulino, Rubio manifestó su preocupación por la creciente influencia de Beijing en la región y pidió garantías sobre la gestión del canal, crucial para el comercio internacional.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com