La jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, se reservó su decisión sobre la medida de coerción solicitada por el Ministerio Público contra los implicados en el caso Camaleón.
Mañana, a las 3:00 de la tarde, se espera que la jueza determine si enviará a prisión preventiva a los imputados, entre ellos Hugo Beras y Jochi Gómez, principales involucrados en esta red de corrupción relacionada con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).
El Ministerio Público pidió la declaración de caso complejo y prisión preventiva debido a la gravedad de los cargos y el volumen de pruebas recolectadas contra Beras, exdirector del INTRANT, y otros exfuncionarios y colaboradores, entre ellos Frank Díaz Warden, Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda y Pedro Vinicio Padovani Báez.
Durante la Operación Camaleón, se realizaron allanamientos en residencias y empresas de diferentes localidades, involucrando a 170 efectivos de la Policía Nacional y más de 30 fiscales especializados contra el crimen organizado.
Entre las pruebas presentadas se incluye un contrato fraudulento para modernizar la semaforización en Santo Domingo y un acuerdo ilegal con el Ministerio de Defensa, utilizado presuntamente para usurpar funciones de inteligencia y seguridad estatal. También se presentó evidencia del sabotaje a la red semafórica en agosto, así como documentos y objetos confiscados durante los allanamientos.
Los cargos imputados abarcan corrupción, coalición de funcionarios, desfalco y lavado de activos, entre otros, previstos en la Constitución, el Código Penal dominicano y varias leyes contra delitos de alta tecnología y terrorismo.