Washington, D.C. – La nueva embajadora de la República Dominicana en los Estados Unidos, María Isabel Castillo Báez, presentará sus cartas credenciales ante las autoridades estadounidenses el próximo miércoles 9 de abril, según informó el canciller Roberto Álvarez durante su participación en La Semanal con la Prensa.
Castillo Báez fue designada en enero por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 20-25, emitido y divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). Esta nueva misión marca un paso relevante en su carrera diplomática, luego de estar al frente de la Embajada Dominicana en México desde 2020.
Un perfil diplomático de alto nivel
Con una sólida formación académica y una extensa trayectoria profesional, Castillo Báez se ha consolidado como una figura clave en la diplomacia dominicana. Es doctora en Derecho, egresada Magna Cum Laude de la Universidad Iberoamericana (Unibe) en 1995. Además, posee dos maestrías de la Universidad de Columbia: una en Derecho Internacional y Propiedad Intelectual, y otra en Asuntos Internacionales Latinoamericanos y Desarrollo Económico.
Su formación se complementa con estudios en civilización francesa en La Sorbona y un programa en negocios e intercambios comerciales internacionales en la Universidad de Harvard.
En el ámbito profesional, inició su carrera en 1998 como abogada en firmas de renombre internacional, entre ellas Castillo y Castillo (R.D.), Ladas & Parry (Nueva York) y González Calvillo S.C. (Ciudad de México). En 2002 ingresó al servicio exterior dominicano y desde entonces ha desempeñado funciones estratégicas, principalmente en México, donde lideró la creación de la Cámara Binacional de Negocios y Servicios México–República Dominicana, de la que es presidenta honorífica.
Castillo Báez ha recibido múltiples reconocimientos por su labor diplomática, incluyendo distinciones de la alcaldía Miguel Hidalgo en Ciudad de México y la revista El Dinero. Es trilingüe, con dominio fluido del español, inglés y francés.
Con este nuevo nombramiento, el gobierno dominicano refuerza su representación diplomática en Washington, en un momento clave para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos.