26.8 C
Santo Domingo
domingo,30,Jun,24

España suprime el IVA del aceite de oliva para combatir el aumento de precios

España, que suministra casi el 50% del aceite de oliva mundial, es también uno de los mayores consumidores de este producto, con un consumo promedio de casi 14 litros por habitante al año.

Madrid, España – En una medida destinada a aliviar el impacto económico en los consumidores y apoyar al sector olivarero, el gobierno español ha decidido eliminar el IVA del aceite de oliva, según anunció el Ministerio de Hacienda el viernes. Esta decisión surge en respuesta al incremento drástico de los precios del aceite de oliva, atribuido a las débiles cosechas provocadas por una intensa sequía.

El gobierno liderado por Pedro Sánchez implementará la reducción del IVA al 0% para el aceite de oliva a partir de julio, incorporándolo de forma permanente al grupo de productos de primera necesidad. «Es una gran noticia«, celebró Pilar Alegría, portavoz del gobierno, en una entrevista con Antena 3.

La eliminación del IVA pretende «aliviar el bolsillo de los españoles» y «respaldar al sector olivarero», incentivando el consumo de este producto esencial para la economía y cultura española. La medida será adoptada formalmente el martes durante el consejo de ministros, integrando al aceite de oliva en el régimen de IVA «superreducido» que se aplica a otros productos básicos como el pan, las frutas y las legumbres.

El IVA del aceite de oliva ya había sido reducido del 10% al 5% en 2023 como una estrategia para combatir el aumento de precios de los alimentos, aunque esta reducción no logró frenar el incremento continuo de los precios. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio del aceite de oliva fue un 63% más alto en mayo de 2023 en comparación con el año anterior y tres veces más caro que en enero de 2021.

Producción y Consumo de Aceite de Oliva en España

España, que suministra casi el 50% del aceite de oliva mundial, es también uno de los mayores consumidores de este producto, con un consumo promedio de casi 14 litros por habitante al año. La caída en la producción, principalmente en Andalucía, la principal región productora, ha sido significativa. En el periodo 2022-2023, la producción española se redujo a 660.000 toneladas, comparado con 1,48 millones de toneladas en 2021-2022. Para 2023-2024, se estima que la producción no superará las 850.000 toneladas.

La eliminación del IVA busca mitigar los efectos de la inflación y proporcionar un respiro tanto a los consumidores como a los productores de aceite de oliva en España. Esta medida estructural pretende estabilizar el mercado y asegurar la accesibilidad de un producto fundamental para la dieta y la economía españolas.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com